miércoles, 29 de julio de 2015

Se presentó el plan estratégico de turismo en Villa Ocampo

En la jornada de ayer ante un importante auditorio en el Salón Cristal, se concretó la presentación del Plan Estratégico de Turismo de la Provincia, y de la ciudad de Villa Ocampo, a la región Jaaukanigás.

                El acto contó con la presencia  del Director de Turismo Provincial, Javier Dellamónica; el intendente de Villa Ocampo Enrique Paduán; el senador provincial Orfilio Marcón; representantes de las áreas de Turismo de los municipios y comunas de la Región Jaaukanigás; autoridades locales; referentes de los distintos sectores relacionados con el turismo zonal; una delegación de la vecina ciudad de Bella Vista (Corrientes) y medios de comunicación.

                La Secretaría de Turismo dependiente del Ministerio de la Producción de la Provincia finalizó el año pasado su trabajo de planificación territorial de turismo para el período 2025 donde se consolidan ocho regiones turísticas. En esta oportunidad se destacó la región Jaaukanigás en referencia al Sitio Ramsar que identifica gran parte el noreste provincial, situada entre los Departamentos General Obligado y Vera.


                En este sentido Villa Ocampo planificó su propuesta de política turística para su ciudad dando gran impulso al trabajo de articulación regional potenciando la pesca deportiva, el avistaje de flora y fauna, el turismo religioso y el rescate de los pueblos forestales.



martes, 23 de junio de 2015

La Secretaría de Turismo está presente en el 7° Salón Internacional del Automotor

Desde el pasado fin de semana y hasta el 28 de junio, la provincia de Santa Fe participa por primera vez en este Salón, con un stand de promoción del Museo Bucci, en el cual  se expone un auto Hudson construido por Domingo Bucci en el año 1926. La presencia fue posible gracias al trabajo conjunto de la Fundación Bucci, la Secretaría de Turismo del Ministerio de la Producción y la Comuna de Zenón Pereyra.
                 En la primera jornada del Salón en el Predio de La Rural, el jueves 18 de junio, la presencia fue exclusiva para prensa acreditada y especialistas en la temática automotriz, más de 2000 personas, muchos de los cuales se acercaron al espacio para conocer este nuevo espacio turístico de la Provincia.
                La muestra se realiza cada dos año, en la ocasión cuenta con doscientos vehículos en exposición, cincuenta y cinco novedades para el mercado local y regional, más dos primicias mundiales, las veinte marcas muestran autos, pick ups, vehículos comerciales y camiones, motos, concept cars y show cars. Este exclusivo evento internacional de la industria automotriz es una cita obligada para las marcas locales e importadores, que exhiben las últimas novedades de productos y tendencias, lo que refleja el extenso camino ya recorrido y anticipa lo que se proyecta para el futuro.




El Museo Bucci

                El Museo Bucci, inaugurado en el mes de octubre del año pasado en la localidad Zenón Pereyra invita a recorrer vida y obra de una familia ligada a la calidad en niveles de excelencia de una Scudería que hizo historia en el automovilismo nacional e internacional con sus victorias deportivas y sus logros en la mecánica e ingeniería de automóviles de competición y de diseño.

                Emplazado en un antiguo almacén de ramos generales frente al ex Ferrocarril Mitre, crea una atmósfera única entre antigüedad e innovación, destacando joyas del diseño de esta afamada Scudería, arte en imágenes, objetos personales de sus protagonistas, muestras temporales, y el recuerdo de sus proezas deportivas.


      El Museo está abierto al público Sábados y Domingos. Más información en www.museobucci.com


viernes, 19 de junio de 2015

Rosario II Congreso Internacional de Deporte y Turismo 2015

El 26 y 27 de junio próximo se realizará el II Congreso Internacional de  Deporte y Turismo en el Centro de Eventos y Convenciones Metropolitano (Alto  Rosario Shopping), doblando la apuesta en relación al año pasado con una agenda de disertaciones extendida y mayor espacio para la mega exposición interactiva de más de 40 disciplinas deportivas.
Además de Deportes, Grandes Eventos Deportivos y Turismo, las charlas tendrán tres nuevos ejes temáticos: Seguridad Deportiva, Medios de Comunicación y Servicios Médicos. En total habrá más de 180 disertaciones,  incluyendo 7 salas de conferencias y más de 50 asociaciones participantes, lo cual se suma a la mega-exposición para exhibir y mostrar las diferentes  estrategias, logros y desarrollos ligados a las actividades deportivas y a su relación con el turismo. 




Organizado por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y la Municipalidad  de Rosario, con el apoyo de federaciones y asociaciones deportivas santafesinas, este congreso tuvo su primera edición el año pasado contando con la asistencia de  unos 5.000 visitantes, 1.300 participantes en conferencias y 30 federaciones y asociaciones que expusieron sus  diferentes disciplinas. Fue así como se vieron exhibiciones de artes  marciales, boxeo, tiro con arco, tenis de mesa y padel. El atletismo y el rugby presentaron sus  museos, mientras que deportes náuticos como remo, canotaje, vela y motonáutica exhibieron  embarcaciones y elementos de alta competencia. 

martes, 9 de junio de 2015

¿Conocemos juntos la Provincia? Hoy TIMBÚES - REGIÓN Ríos de historia y aventuras

Para escapadas se puede disfrutar del Polideportivo Comunal equipado con una infraestructura amplia (sanitarios, parrilleros, mesas y bancos, buffet) una gran pileta con guardavidas, quincho, seguridad, electricidad, un extenso sector arbolado para acampar y áreas deportivas donde pueden disfrutar del sano esparcimiento en familia y amigos de todas las edades. El Camping "El Indio" en Villa Elvira donde se puede disfrutar de una espectacular vista al río. 

Agenda de Fiestas Religiosas. En el mes de mayo se celebra a Nuestra Señora de la Bissaccia; el 16 de julio a Nuestra Señora del Carmen, Santa Patrona del Pueblo; en el mes de noviembre la religiosidad popular rinde homenaje al Señor de los Milagros de Mailín, de Santiago del Estero, quien hace 20 años se encuentra en esta localidad. En diciembre se lleva a cabo la Fiesta Provincial de la Misa Criolla con la presencia de artistas locales como también artistas de renombre nacional. 

¿Cómo llegar? Se encuentra ubicada sobre la Ruta Nacional 11, a 11 km de la Ciudad de San Lorenzo, a 7 km de Puerto San Martín y a 35 km de Rosario. Para acceder rápidamente a la capital santafesina se utiliza la Autopista AP 01 Rosario- Santa Fe. Desde Timbúes se accede por el denominado acceso Norte a San Lorenzo, a 4 km al sur, ó por el acceso de Villa La Ribera a 4 km al norte.

Más información de éste y otros destinos de la Provincia en www.santafe.tur.ar




jueves, 28 de mayo de 2015

Con total èxito, finalizò el 4º Congreso de Turismo Receptivo de la Provincia de Santa Fe

Durante dos jornadas el Predio de la Estación Belgrano de Santa Fe Capital fue sede del 4° Congreso de Turismo Receptivo de la Provincia, espacio que congregó a más de 300 referente de todo el territorio santafesino del ámbito académico, privado, funcionarios públicos, cámara de empresarios turísticos, bureau de eventos y demás instituciones ligadas al sector.

El evento fue encabezado por el Martín Bulos, Secretario de Turismo de la Provincia y Javier Dellamónica, Director Provincial de Turismo, área de gobierno dependiente del  Ministerio de la Producción.

El 4° Congreso se concretó en Santa Fe Capital luego de haber pasado por Esperanza, Rosario y Reconquista en ediciones anteriores, espacio consolidado que permitió durante dos jornadas conocer la actualidad del sector a nivel nacional y la participación Provincial con amplio reconocimiento por su visibilidad y crecimiento en este último tiempo.

Entre los paneles destacados se contó con la presencia de charlas vinculadas a rol de las tecnologías en el turismo, políticas del Ministerio de Turismo de la Nación, Instituto Nacional de Promoción Turística, la presentación del Plan Estratégico de Turismo de la Provincia, del Plan de Marketing Turístico, el Programa Gastronómico, el calendario provincial de eventos, las políticas de calidad y el dominio web de la Secretaria de Turismo, entre otras.

PARA DESTACAR

Con la presencia del Secretario de Educación de la Provincia y la Directora de Orientación Curricular se hizo entrega de bibliotecas con publicaciones de turismo a todos los establecimientos educativos de la Provincia que cuenta con Secundarios con Orientación en Turismo.

Participaron 10 Escuelas de Educación Orientada de las ciudades de Reconquista, San Javier, Santa Fe, Santo Tomé, Rosario y Venado Tuerto. Una vez finalizada la entrega recorrieron la zona de islas en el Catamarán Costa Litoral.

IMPORTANTE PRESENCIA DEL SECTOR PRIVADO

En forma simultánea al auditorio de charlas y exposiciones se realizó en el primer piso de la Estación Belgrano una ronda de negocios de proveedores ligados al turismo de eventos y reuniones en nivel regional y provincial. El sector ligado a este segmento cuenta con un rol protagónico dado que las ciudades de Santa Fe y Rosario se encuentran dentro del ranking nacional e internacional.






jueves, 14 de mayo de 2015

4° Congreso de turismo receptivo de la provincia de Santa Fe

Compartimos el programa de actividades en el marco del 4° Congreso de turismo receptivo de la provincia de Santa Fe a realizarse 26 y 27 de mayo de 2015 en en Centro de convenciones Estación Belgrano, Bv. Gálvez 1150 de la ciudad de Santa Fe. Ya son más de 200 los inscriptos, mirá quienes viene y mandanos tu foto también.

Informes e inscripción: congresoreceptivosf@gmail.com












lunes, 20 de abril de 2015

4° Congreso de Turismo Receptivo de la provincia de Santa Fe

¿Ya estás inscripto en el 4° Congreso de Turismo Receptivo de la provincia de Santa Fe "Destino de eventos"?
Conocé a nuestros disertantes. Hoy Pablo Sismanián
Informes e inscripción: congresoreceptivosf@gmail.com